BASES DE LA CONVOCATORIA:

1. INTRODUCCIÓN

El Grupo Temático de Visión por Computador de CEA (Comité Español de Automática) convoca este premio con la finalidad de reconocer y estimular la investigación desarrollada en el campo de la Visión por Computador por investigadores que hayan defendido su Tesis Doctoral durante los años 2021 o 2022 en cualquier universidad española. Adicionalmente, también podrán participar los investigadores que solicitaron formalmente participar en la convocatoria 2022 de este premio. El premio se regirá por la presente normativa.

2. SOBRE LOS CANDIDATOS

Los candidatos deberán haber alcanzado el grado de Doctor entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022, con una tesis doctoral sobre cualquier tema relacionado con la Visión por Computador en cualquier universidad española. También podrán ser candidatos los investigadores que solicitaron formalmente participar en la convocatoria 2022 de este premio. Los candidatos que se presenten a esta convocatoria no podrán concurrir en convocatorias a la mejor tesis en otros grupos temáticos del Comité Español de Automática en el presente año.

3. SOBRE EL COORDINADOR DEL PREMIO

El coordinador del premio será el Dr. Luis Payá Castelló (lpaya@umh.es), que actuará como interlocutor en todos los procesos relativos al mismo.

4. SOBRE EL JURADO

Las candidaturas serán evaluadas por un jurado que estará formado por tres doctores de reconocido prestigio nombrados por el coordinador del premio. La decisión del jurado será inapelable.

5. SOBRE LA ACTUACIÓN DEL JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS

El jurado baremará cada uno de los apartados de la documentación aportada en base a la información indicada en el punto 7 de estas bases con el fin de valorar las Tesis Doctorales presentadas a concurso. El jurado podrá considerar dejar desierto el premio si el número de tesis presentadas es bajo.

6. SOBRE EL PREMIO

De entre las tesis doctorales presentadas al premio, el jurado seleccionará la tesis ganadora, que deberá ser presentada durante las próximas Jornadas de Automática en Zaragoza en septiembre de 2023, donde se realizará la entrega del premio. El premio será patrocinado por el Comité Español de Automática y consistirá en un certificado acreditativo de CEA. También está patrocinado por la empresa Ubotica, que otorgará 150€ al ganador. El Jurado podrá otorgar, aparte del premio, un accésit en forma de diploma a la Tesis Doctoral que quede en segundo lugar. Dicho diploma supondrá un reconocimiento por parte del Jurado a la calidad de la Tesis Doctoral. La entrega de premios se producirá en las Jornadas de Automática del año de convocatoria del premio.

7. SOBRE EL BAREMO

El baremo que utilizará el jurado se basará en las siguientes contribuciones:

  • Artículos en revistas con índice de impacto.
  • Artículos en conferencias internacionales de IFAC e IEEE.
  • Libros internacionales.
  • Libros nacionales.
  • Capítulos de libro internacional.
  • Capítulos de libro nacional.
  • Mención Internacional.
  • Patentes en explotación.

También se valorarán aspectos tales como publicaciones conjuntas con otras instituciones extranjeras, número de citas de los trabajos, obtención de becas competitivas, estancias de investigación superiores a 1 mes, desarrollo de investigaciones multidisciplinares, premios en congresos de visión (CVPR, ICCV, ECCV, ICRA, …), ponencias invitadas a conferencias internacionales, summer schools relevantes en el campo, etc.

8. SOBRE LAS CANDIDATURAS, SU ENVÍO Y PLAZOS

Los candidatos deberán enviar la documentación requerida en este apartado a la dirección de correo del coordinador del premio (lpaya@umh.es), solicitando acuse de recibo. Se recibirán candidaturas hasta el 31 de mayo de 2023. El envío consistirá en un fichero comprimido conteniendo la siguiente documentación:

  • Ficha de tesis doctoral según modelo disponible en https://www.ceautomatica.es/wp-content/uploads/2020/05/FichaPremioTesisGTVxC.doc
  • Breve resumen de las aportaciones y el grado de innovación de la tesis (máximo una página).
  • Un ejemplar de la memoria de la Tesis en formato pdf.
  • Lista de publicaciones, patentes y otros méritos, indicando claramente su relación con la tesis.
  • Copia en formato pdf de las principales publicaciones o patentes (máximo cinco).
06May 2021

HispaRob, en colaboración con el Comité Español de Automática (CEA) y El Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), presenta esta Jornada que se celebrará de forma telemática y en la que analizaremos las oportunidades que el nuevo programa “Horizonte Europa” brinda a las entidades que trabajan en el sector de la robótica, la automatización y […]

20Jul 2021

En el ámbito de las Jornadas de Automática 2021 se van a celebrar dos sesiones del Grupo Temático de Robótica: Miércoles 1 de septiembre de 2021 15’30 – 17’00: Reunión grupo temático GTROB 15:30-15:45 Presentación actividades realizadas 15:45-16:15 Actividades equipo coordinación 16:15-16:30 Jornadas Nacionales Robótica 2021 16:30-17:00 Exposición actividades otras organizaciones robótica   Jueves 2 […]

05Sep 2021

Premio PRODEL al mejor trabajo del área de Educación en Control XLII Jornadas de Automática El pasado septiembre tuvieron lugar las XLII Jornadas de Automática, en las que se hizo entrega del Premio Prodel al mejor trabajo del área de Educación en Control al trabajo «Laboratorio Remoto para el Robot Educativo Dobot Magician»,  realizado por Daniela Alejandra Goncalves […]