Por primera vez, este año 2024 los Grupos Temáticos de Robótica, Bioingeniería y Visión por Computador han celebrado juntos su reunión anual. Se ha llevado a cabo durante los días 29, 30 y 31 de mayo en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura. La organización ha sido tarea de los grupos temáticos afectados y un Comité de Organización Local formado por miembros de las áreas de conocimiento Ingeniería de Sistemas y Automática y Expresión Gráfica en la Ingeniería. La inauguración fue presidida por el Vicerrector de Transformación Digital de la Universidad de Extremadura.

Las principales actividades científico técnicas han sido:

  • Conferencias Plenarias:

    • How to breach the interdisciplinary gap? Use cases in computer vision and robotics. Dr. Luis Salamanca Miño, Swiss Data Science Center – ETH Zürich.

    • Ingeniería Biomédica para la medicina personalizada. Dra. María Elena Hernando Pérez, Centro de Tecnología Biomédica, UPM.

  • Charlas de Empresa:

    • Robótica y visión computacional en aplicaciones finales para la industria. Rafael Leal, Coveless.

    • Visión por computador, visión 3D y procesamiento de vídeo con MATLAB. Jennifer Gago, Mathworks.

    • Avances inclusivos en el bienestar laboral: Transformación digital con el ecosistema de Salud Vítaly. Juan Carlos Aguilar, Vítaly.

    • Mesa Redonda sobre Transformación Digital en colaboración con Fundecyt-PCTEX y con la participación de:
      • María Asunción Santamaría Galdón (Subdirectora del Centro de Domótica Integral, UPM)
      • María Collado Caballero (Responsable de I+D+i, Coveless)
      • José Luis Vallejo Pizarro (President & CEO, Sngular)
      • Juan Carlos Aguilar (Director de Innovación, Vitaly)
      • Manuel Velardo Pacheco (Telefónica España)

  • Comunicaciones:

    Se presentaron un total de 46 comunicaciones (25 de Robótica, 16 de Bioingeniería y 5 de Visión por computador) distribuidas en 9 sesiones.

  • Programa Social

    El día 29 hubo un Cóctel de Bienvenida en la Escuela de Ingenierías Industriales, y el 30 una Cena de Gala en el NH Gran Hotel Casino de Extremadura.

    También el día 30 se celebró un espectáculo de Cine Concierto (Cine mudo con piano en directo) a cargo de Ricardo Casas Fischer.

El programa completo se puede consultar en:
https://eventos.unex.es/107983/programme/simposio-de-robotica-biongenieria-y-vision-por-computador-2024.html

23Sep 2019

El próximo 8 de noviembre comenzará la tercera edición del curso Introducción a la visión por computador: desarrollo de aplicaciones con OpenCV, de la Universidad Carlos III de Madrid. Si no pudiste terminarlo o quieres volver a adentrarte en el mundo de la visión por computador y las aplicaciones OpenCV puedes apuntarte en este enlace: […]

19Oct 2019

FONDO DOCUMENTAL «CEA-SEBASTIAN DORMIDO» ACTO DE FIRMA DEL CONVENIO DE COMODATO ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA ASOCIACION CIENTIFICA COMITÉ ESPAÑOL DE AUTOMÁTICA PARA LA CREACION DEL FONDO DOCUMENTAL “CEA-SEBASTIÁN DORMIDO En el marco de la colaboración entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el Comité Español de […]

29Oct 2019

Control Engineering and Industrial Automation Education Special Session of the 14th International Conference on Automatic Control and Soft Computing (Controlo 2020) 1-3 July 2020, Bragança, Portugal Submission deadline: February 1, 2020 Abstract: This Special Session goal is to join researchers, experts and practitioners working in the different areas of higher education Control Engineering and Industrial […]

25Nov 2019

Los días 29-31 de Enero de 2020, se celebrará el XVIII Simposio de Ingeniería de Control y el VI Seminario de Innovación Docente en Automática del Comité Español de Automática (CEA-IFAC) en la Universidad de Murcia, con la participación de la Universidad Politécnica de Cartagena. Más información en: https://www.um.es/sicea2020/ Podéis inscribiros ya en: https://www.um.es/sicea2020/inscripcion.htm  Desde […]

07Ene 2020

Nos complace comunicarnos la apertura de las inscripciones al nuevo Concurso de Ingeniería de Control. Las bases del mismo, fechas, documentación y resto de información la podréis encontrar en la siguiente dirección: https://www.unirioja.es/dptos/die/cic2020/ Este año el concurso consiste en el control de la orientación de un multirrotor y me gustaría agradecer el trabajo y esfuerzo […]